Una de las más recientes incorporaciones a Bizi Granel, y por recomendación vuestra, ha sido la del agua de mar. Es un ingrediente muy interesante para incorporar a tu dieta, así que te contamos más sobre ella para que la conozcas.
El agua de mar es una disolución muy compleja de diferentes sustancias en la que se han identificado al menos 78 elementos químicos de los 118 totales conocidos en la Tierra. Es especialmente rica en minerales como el magnesio, el calcio, el potasio, el cromo, el selenio y el zinc. También aporta algunos hidratos de carbono y vitaminas, contenidos en el plancton y en la biomasa propia del mar. En comparación con otras fuentes de agua, el agua de mar tiene un mayor contenido en minerales. Esto se debe a que gran parte del agua potable disponible hoy en día en el mercado, se somete a procesos como la ósmosis inversa y la filtración, que eliminan parte del contenido mineral.

¿Cómo se obtiene?
Las empresas que comercializan el agua de mar como complemento alimenticio la recogen en vórtices marinos, los cuales son lugares donde confluyen diferentes corrientes. Estas zonas son además ricas en fitoplancton y zooplancton y donde el agua está hiperoxigenada. Se extraea más de 10 m de profundidad y lejos de rutas marítimas, puertos y zonas habitadas. Después se somete a un proceso de microfiltrado en frío y esterilización para poder ser consumida con seguridad.
¿Cuáles son sus beneficios?
Aunque beber agua de mar puede parecer antinatural, su efectividad ha sido demostrada en distintas investigaciones científicas. Uno de los campos donde más se ha estudiado es en la medicina deportiva, donde se han evidenciados sus efectos para reducir la fatiga y mantener mejor la fuerza física. Un simple chupito de agua de mar tiene un efecto energizante, además de ayudar a rehidratar el organismo aportando las sales minerales perdidas durante la actividad física. La recomendación es tomarla antes y después de la actividad física.
Otros estudios han encontrado propiedades antibióticas, antiinflamatorias y analgésicas gracias a los microorganismos marinos que contiene el agua del mar. Por su riqueza en oligoelementos, es además un gran regenerador celular y protector del ADN, según algunas investigaciones. Otros beneficios que se le atribuyen al agua de mar incluyen:
- Recuperación de osteoporosis
- Retrasa la aparición de cataratas
- Mejora de la actividad antibacterial
- Prevención del cáncer
- Úlceras en el estómago
- Reducir fatiga
- Problemas de piel como el eccema y la dermatitis
- Diabetes
- Ayuda a la pérdida de peso ya que ayuda a reducir la grasa.
- Reducción de la presión sanguínea
- Protección cardiovascular
- Mejora perfiles de colesterol
¿Cómo tomar agua de mar?
El consejo de los expertos es diluirla con agua dulce en una proporción de 1 a 3: una parte de agua salada por tres de agua dulce, zumo o infusión para darle un sabor más agradable. Como reconstituyente para el organismo, entre 30 y 50 ml al día bastan, mientras que en la cocina pueden usarse 100 ml diarios. Es muy importante no exceder la dosis diaria recomendada.
En la cocina algunos chefs la consideran como una alternativa a la sal ya que mejora el sabor de los alimentos. Según las empresas españolas que venden agua de mar filtrada a cocineros y consumidores, esta es una forma de sazonar los alimentos utilizando menos cloruro de sodio y aumentando el consumo de minerales traza.
Crema de guisantes y hierbabuena
- 500 g de guisantes
- 200 ml de nata vegana de avena
- 2 patatas peladas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 manojo de hierbabuena fresca
- 100 ml de agua de mar
- 200 ml de agua natural
- pimienta al gusto
Cocemos los guisantes y las patatas con el agua de mar y el agua natural. No agregamos sal.
Una vez hervidos, dejamos enfriar un poco.
Cortar el manojo de hierba buena en trozos pequeños y agregarlos dentro del caso de los guisantes y de las patatas.
Licuar los guisantes, la patata y la hierbabuena hasta crear una textura cremosa.
Agregar mientras se licua poco a poco la nata vegetal y licuar hasta que quede incorporada a la mezcla.
Pimentar a gusto y servir frío o caliente.
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías el agua de mar y sus beneficios en la alimentación y cocina?