¿Conoces el CBD? - Bizi Granel : Bizi Granel

¿Conoces el CBD?

Este aceite de cáñamo está ganando cada vez más popularidad.

Seguro que últimamente has escuchado o leído algo sobre el CBD. Si no lo has hecho, ¡estás apunto de conocerlo! Hemos incorporado a este nuevo amigo a nuestras filas y somos unas grandes fans, por eso queremos que lo conozcáis más a fondo.

¿Qué es el CBD?

El CBD o cannabidiol es uno de los más de 100 compuestos que contiene la planta del cannabis. En Bizi Granel lo puedes encontrar en aceite con distintas concentraciones, del 5% y del 10%. Al contrario que el THC, el CBD no tiene principios activos, por lo que es una sustancia que ni “coloca” ni resulta adictiva.

¿Cómo funciona?

El CBD tiene múltiples propiedades que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud en múltiples casos de una forma natural. Pero… ¿por qué funciona tan bien para dolencias aparentemente tan distintas entre sí?

Nuestro organismo cuenta con un sistema llamado endocannabinoide, encargado de regular muchas funciones biológicas y fisiológicas tales como el dolor, hambre, inflamación, concentración, sistema nervioso, inmune, reproductivo… Este sistema está siendo ampliamente estudiado y, cuanto más pasa el tiempo, más se va conociendo cómo funciona y cómo nos afecta.

De momento podemos saber que es un sistema presente en nuestro cuerpo tanto en las células, sangre, neuronas, piel, médula espinal y sistema cardíaco. Cuando tomamos CBD, este activa los receptores del sistema endocannabinoide, que se pone en marcha y comienza a actuar sobre todas esas funciones arriba mencionadas.

¿Qué propiedades tiene?

Siéntate y toma nota, porque este compuesto puede aliviar multitud de dolencias y problemas, convirtiéndose así en un gran complemento en nuestro día.

  • Ansiolítica: alivia la ansiedad, el estrés y facilita el sueño. No es que el propio CBD provoque somnolencia, si no que, al relajarnos y aliviar otros síntomas, facilita que podamos dormir antes y descansar mejor. Se recomienda para cuestiones provocadas por los nervios y el estrés tales como el bruxismo o síndrome de piernas inquietas.
  • Analgésica: alivia dolores, lo que lo convierte en un buen aliado para paliar dolencias crónicas (fibromialgia, migrañas, ciática, artritis…) o menstruales. Viene muy bien para mujeres con endometriosis, por ejemplo.
  • Antiinflamatoria: esto beneficia especialmente a la gente con enfermedades producidas por la inflamación de algunos órganos (celiaquía, Crohn, diabetes, rosácea…).
  • Antioxidante: reduce signos de envejecimiento y alivia los síntomas de algunas enfermedades tópicas como la psoriasis, el eccema o la dermatitis.
  • Antidepresiva: se está descubriendo en numerosos estudios los beneficios del CBD a la hora de mejorar el estado de ánimo.
  • Neuroprotector: ayuda en el tratamiento de Parkinson, esclerosis múltiple, TDAH o Alzheimer.

Estas son sólo algunas de sus propiedades más relevantes, pero te animamos a investigar si el CBD puede ayudarte en alguna dolencia particular que tengas y que no hayamos mencionado.

¿Cómo se toma?

Hay múltiples maneras de tomar el CBD, todo dependerá del motivo por el que quieras empezar a tomarlo.

  • Sublingual: es la manera más extendida de consumir el aceite de CBD, sobre todo en Estados Unidos, donde el CBD ya está más que asentado en la sociedad. Mediante este método se notan antes los efectos, así que es recomendable tomarlo así cuando quieres rapidez en un momento puntual (por ejemplo, en un pico de estrés o ansiedad).
  • Ingerido: puedes tomar tu aceite de CBD incorporándolo en una infusión, zumo o bebida sin alcohol. De esta manera tarda más en hacer efecto pero dura más tiempo en nuestro organismo; es por ello que recomendamos esta forma de consumirlo cuando se toma durante un periodo más prolongado para notar efectos a largo plazo o aliviar problemas crónicos. Lo ideal es hacerlo formar parte de tu rutina.
  • Uso tópico: ya existen algunos productos tópicos como cremas que incorporan el CBD en su composición. También se puede mezclar el aceite con una crema que ya tengas en casa. La aplicación tópica funciona mejor para tratar problemas de piel o dolores localizados.
  • Inhalado: existen flores de CBD que pueden inhalarse ya sea mediante vapeadores o fumando. El porcentaje de CBD que se acaba ingiriendo es bastante inferior a las dosis concentradas de aceites. Esta opción no la recomendamos en ningún caso.

Al tratarse de una sustancia natural no existe una dosis única y bien definida para todo el mundo. Las dosis pueden variar dependiendo de para qué lo vayamos a tomar y cómo sea nuestro cuerpo. Por ejemplo, hay quien lo toma en momentos puntuales para controlar los nervios o la ansiedad; y hay quien lo toma a diario durante un tiempo prolongado para aliviar dolores crónicos.

En ese caso, la persona que lo toma de manera puntual puede tomar unas 3-4 gotas bajo la lengua en ese instante, y la que quiere una duración de los efectos a más largo plazo puede tomar 2-3 gotas tres veces al día (mañana-tarde-noche) acompañando el aceite con una infusión. Para estos casos os recomendamos paciencia, los efectos pueden tardar unas semanas en aparecer, en algunos casos incluso un mes.

Dependiendo de la persona y la dolencia puedes reducir o aumentar las dosis a medida que vaya pasando el tiempo, cada una conoce su cuerpo mejor que nadie. Eso sí, siempre recomendamos empezar con dosis bajas e ir subiendo si se necesita, no empezar con dosis altas de golpe porque el cuerpo debe acostumbrarse.

¿Tiene efectos secundarios?

Como cualquier sustancia, puede tener algún efecto secundario, aunque es muy raro que suceda y siempre son efectos leves. Algunos de esos efectos son fatiga, mareos, sequedad en la boca o diarrea, y generalmente muchos de estos se deben a que el extracto de cáñamo está mezclado con aceites de poca calidad. Si el aceite transportador con el que se combina es de oliva o de coco no debería haber mayor problema. El aceite transportador de CBD que encontrarás en Bizi Granel es de coco procedente de agricultura ecológica.

Aunque se sigue investigando sobre el tema, el CBD no resulta controvertido si se toma complementariamente a una medicación. Tan sólo si se toman anticoagulantes debe tenerse un poco más de cuidado y tomar dosis menores.

Siempre recomendamos consultar con un especialista antes de tomar este y cualquier otro suplemento.

¿Es adictivo?

No, en ningún caso. No contiene ningún componente que genere adicción; es más, se está estudiando que el CBD puede ayudar a superar otras adicciones como al tabaco.

Algo más de información de interés. El CBD y…

Las mujeres.

Son muchos los beneficios que el CBD pueden aportar a nuestra salud femenina, ya que sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias pueden ayudarnos con algunas dolencias propias de las mujeres:

  • Menstruación: el CBD es un gran aliado para combatir los dolores menstruales. Muchas mujeres con endometriosis ya lo han probado y reconocido sus beneficios. Para notar sus efectos es necesario ser constante y tomarlo de forma habitual.
  • Menopausia: esta sustancia puede ayudar a sobrellevar mejor la menopausia aliviando algunos síntomas como el dolor o mejorando nuestro estado de ánimo. También ayuda en el descanso y a regular la temperatura corporal, tan alterada a veces cuando pasamos por este proceso.
  • Vaginismo: el CBD puede ayudar a relajar los músculos del suelo pélvico que ocasionan la contracción involuntaria de la vagina, produciendo dolor al mantener relaciones sexuales.
  • El embarazo y la lactancia: Siguen haciéndose estudios sobre el efecto que puede tener el CBD si se consume durante el embarazo o lactancia, aunque no se han encontrado de momento razones para pensar que son incompatibles. No lo recomendamos por falta de estudios que lo avalen, aunque, de demostrarse que se puede consumir sin problema, serían muchos los beneficios que el CBD podría aportar a las mujeres que se encuentran en alguna de estas fases.

Los animales.

Los animales también pueden sufrir estrés, ansiedad y dolor. Aquí hablaremos principalmente de perros y gatos, puesto que son los animales que más comúnmente conviven con humanos. 

Efectivamente, el CBD no sólo puede resultar beneficioso para las personas, sino también para los perros y gatos que conviven con nosotras a diario. ¿Cómo es posible? Porque compartimos el mismo sistema endocannabinoide y, por lo tanto, nos afecta de la misma manera. Eso sí, antes de darle CBD a tu compañero peludo es muy importante que lo consultes con su especialista veterinario.

El uso del CBD puede ayudar a combatir el estrés, la ansiedad por separación o algunos dolores crónicos derivados de la edad, por ejemplo, artrosis.

Esperamos que este artículo te haya servido de utilidad y pueda ayudarte a decidir si el CBD puede beneficiarte o no en tu salud.

ENTRADAS RECIENTES

Únete a nuestra comunidad Bizi Granel.
Apúntate a nuestra newsletter. Recibirás trucos y consejos para vivir a granel.
Estarás al tanto de nuestras ofertas y novedades.

QUIERO VIVIR A GRANEL

Únete a nuestra comunidad Bizi Granel.

Apúntate a nuestra newsletter. Recibirás trucos y consejos para vivir a granel. Estarás al tanto de nuestras ofertas y novedades.

QUIERO VIVIR A GRANEL

Únete a nuestra comunidad
Bizi Granel.

Apúntate a nuestra newsletter. Recibirás trucos y consejos para vivir a granel. Estarás al tanto de nuestras ofertas y novedades.

QUIERO VIVIR A GRANEL

“Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina”

Hipócrates


Madre Tierra alimentacion ecosostenible

He leido y estoy de acuerdo con la política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar